Skip to content

Todo lo que debes saber sobre la Devolución del IVA

La Devolución del IVA se presenta como una medida para apoyar de forma económica a cada uno de los hogares más pobres, por tal razón, este esquema tuvo que adelantarse debido a las condiciones particulares que ha presentado la economía.

Se basa en que aquellas familias que pudieran percibir los menores ingresos lleguen a recibir recursos que se encargarán de aliviar el fuerte impacto que el impuesto pueda gravar dentro del consumo de los productos y a su vez de servicios específicamente en personas con mayor vulnerabilidad.

También te puede interesar:

Programa Jóvenes en Acción – Prosperidad Social

¿Buscas una oportunidad para mejorar tu situación financiera? El programa Jóvenes en Acción ofrece ayuda a estudiantes colombianos en situación ...
Más información 👉

Familias en Acción: Consulta si eres beneficiario y cómo puedes cobrarlo

Descubre cómo Familias en Acción puede aliviar la carga financiera de familias colombianas necesitadas. Conoce si eres beneficiario, requisitos, documentos ...
Más información 👉

Conoce todo sobre el programa Ingreso Solidario en Colombia

Ingreso Solidario en un principio fue diseñado con la finalidad de operar tan sólo 3 meses, pero apoyados en la ...
Más información 👉

El objetivo principal, es promover en todo momento la equidad en aquellos hogares donde este impuesto represente mayor afectación, por lo que se ha planteado poder duplicar esta cobertura y garantizarla para 2 millones de beneficiarios.

Por ello, la Devolución del IVA cubrirá a aquellos hogares que pertenezcan a Familias en Acción y a su vez a Colombia Mayor, pero se tomarán en cuenta además a hogares que no han podido formar parte de aquellas transferencias monetarias efectuadas por Prosperidad Social.

Saber más:

¿Cómo conocer si soy beneficiario del programa Devolución del IVA 2022?

Cómo conocer si soy beneficiario del programa Devolución del IVA

Para saber si se es parte de Devolución del IVA, es sumamente sencillo, los pasos para nada presentan dificultad y se encuentran diseñados para estar al alcance de absolutamente todos.

En primer lugar, lo que se debe hacer para devolución del IVA consulta si es o no beneficiario es

  • ingresar a la web, ( https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ ) seguidamente seleccionar “Consulte aquí si es beneficiario”.
  • Luego, inmediatamente podrá observar una nueva ventana donde deberá ingresar el número de la cédula, seguidamente el sistema procederá a efectuar la respectiva consulta y mostrarla.

¿Cuándo será el próximo pago del programa Devolución del IVA?

El organismo encargado ya ha anunciado las próximas fechas en las cuales se efectuarán cada uno de los depósitos de Devolución del IVA para que las familias se encuentren informadas.

Este mes de julio, se ha hecho saber que no se realizarán depósitos ya que el ciclo respectivo de Devolución de IVA correspondería para el mes de agosto.

El décimo ciclo ya programado el monto será el mismo que ya se ha entregado en el pasado, no habrá cambio alguno hasta el momento.

¿Cuándo pagan el IVA en agosto?

La Devolución del IVA por medio del organismo responsable Prosperidad Social ha informado que el pago respectivo al décimo ciclo se efectuaría durante las dos primeras semanas específicamente del mes de agosto, por lo que debe estar atento a las siguientes informaciones que generen.

Devolución del IVA consulta – Ver como consultar

Para consultar pagos o cualquier otra consulta referente a Devolución del IVA, deben seguirse los mismos pasos que para consultar si se es beneficiario.

Por ende, es necesario entrar a www devolución del IVA y seguir los pasos ya dados en puntos anteriores, es indispensable tener a mano todo lo referente al número de identificación y de esta manera poder realizar efectivamente la consulta requerida.

¿Dónde puedo cobrar la Devolución del IVA?

Para cobrar Devolución del IVA es importante conocer que existen más de 30.000 puntos que se encuentran desplegados a través de todo el país gracias a la ayuda que presta SuperGiros y además sus aliados con oficinas encargadas para ello a nivel nacional.

Para consulta devolución del IVA en los puntos destinados para pagos, puede entrar al enlace destinado ((https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/Documentos/Directorio-puntos-de-atencion.xlsx ), para ello y conocer cada uno de los puntos y así reconocer el más cercano.

El cobro debe conocer que no tiene costo, pero si debe tener siempre a mano cada persona beneficiaria el documento de identidad.

Al conocer el punto que pueda resultarle más beneficioso y posterior a la consulta si lo ha recibido, sólo asistirá con la cédula y de esta forma recibir lo asignado.

¿Cómo cobrar Devolución del IVA por medio Daviplata?

Los pasos para recibir Devolución del IVA usando el medio Daviplata son:

  • Descargue Daviplata en PlayStore o en la AppStore.
  • Ingresar número de documento.
  • Seleccionar tomar foto, esto será al documento de identidad.
  • La foto se tomará por las 2 caras, debe ser sitio que posea buena luz.
  • Llenar los datos solicitados.
  • Por mensaje de texto, al poco tiempo recibirá un mensaje de texto con un número de 6 dígitos.
  • Acepte términos y condiciones.
  • Cree una clave que posea 4 dígitos para usarse en los distintos cajeros.
  • Para finalizar, seleccionar “Crear Daviplata”.

Preguntas Frecuentes

Las preguntas más frecuentes en el caso de Devolución del IVA son:

¿Cuánto será el monto que depositará Devolución del IVA en agosto? –

  • El monto a cancelar por parte de Devolución del Iva específicamente para el mes de agosto será de 80.000 pesos.

¿Cómo inscribirse en Devolución del IVA? –

  • Para inscribirse las familias en Devolución del IVA no es necesario efectuar inscripción alguna, esto se debe a que el programa trabaja en forma directa con el sistema Sisbén.

¿Cuáles son las líneas de atención en el programa Devolución del IVA?

  • Si se desea comunicar y no conoce los canales de atención en Devolución del IVA, el número de teléfono es 3815000 o igualmente es posible escribir a la dirección servicioalciudadano@dpn.gov.co.

Fuente: Periódicos, noticias, sitio web oficial del Gobierno

Al visitar nuestra web Colombia Online accederá a toda la información de interés y totalmente garantizada en cuanto a su veracidad, a su vez, tendrá a su disposición la mejor información para el interés público.

Video de youtube relacionado:

;