En primer lugar, queremos informar al lector que este sitio no es el oficial. Nuestro objetivo es ayudarlo a responder preguntas sobre este tema.
En Colombia son muchas las empresas o compañías destinadas a cubrir la demanda en cuanto al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Una de estas compañías con una larga trayectoria en la prestación de servicios en el sector salud es SURA.
Anteriormente conocida como SUSALUD paso a convertirse en una de las entidades promotoras de salud (EPS) con más popularidad en el país Suramericano.
Posee un muy completo sistema de servicios de PBS y programas complementarios de Salud que permiten que el afiliado reciba una asistencia de calidad ante cualquier eventualidad.
En el presente artículo te detallamos todo lo que debes saber para formar parte del universo de clientes de SURA afiliados.
Sepa más:
¿Quiénes Son SURA Afiliados?

Los SURA afiliados son aquellos trabajadores dependientes o independientes que posean afiliación EPS SURA o ARL SURA.
SURA afiliados se caracteriza por ser una de las aseguradoras más demandadas en el mercado de los seguros, gracias a sus servicios básicos de PBS y planes complementarios.
Mientras que la ARL SURA es la administradora de riesgos laborales que se encarga de asistir, prevenir y apoyar a todos los trabajadores que conforman la población colombiana.
Los SURA afiliados tendrán acceso a beneficios como; cobertura de gastos médicos, asistencia médica domiciliaria, Pensiones por invalidez, cobertura internacional, hospedería médica y auxilio funerario.
Los SURA Afiliados confían en la aseguradora por ser una de las empresas de mayor trayectoria en el sector de salud en el país.
Requisitos Básicos Para La Afiliación A La SURA
Los requisitos para la afiliación a la SURA van a depender del tipo de afiliación ya se trate de un trabajador dependiente o un trabajador independiente.
Estos son los requisitos básicos para la afiliación en ambos casos:
- Copia del documento de identidad ampliado y legible.
- Formulario de afiliación y novedades a la EPS previamente completado y firmado.
- Calificación del estado de salud actual previamente firmado, este se encuentra al reverso del formulario.
- Documentos de los beneficiarios según el parentesco de cada uno.
Para conocer los requisitos específicos para cada tipo de afiliación ingrese al portal web de la SURA y diríjase a la sección de Afiliación.
Requisitos De Afiliación De Empresas A La SURA
Los requisitos de afiliación a la SURA varían dependiendo del tipo de ente que va a solicitar la afiliación.
En el caso de los empleadores o empresas deben seguir una serie de pasos o requisitos para su afiliación exitosa y las de sus trabajadores.
El primer requisito es visualizar el video de inducción disponible en el portal web, que les mostrara los conocimientos básicos en relación a los servicios y los tramites que como empleador debe realizar.
Seguidamente deben contar con la afiliación en línea de la empresa, aquí tendrán que suministrar toda la información requerida tanto del empleador como de los empleados a afiliar.
Luego de que la afiliación en línea se realice exitosamente deben dirigirse a una oficina SURA y consignar los requerimientos específicos según el trámite a diligenciar.
Estos requisitos puedes ubicarlos en el portal web en la sección “Afiliación de Empresas”.
Finalmente la empresa debe verificar que la afiliación haya sido efectiva ingresando al portal web en la sección “Afiliación de Empresas” y siguiendo los pasos solicitados.
¿Cómo Saber Si Estoy Afiliado A SURA?
Muchas veces desconocemos si nos encontramos afiliado a alguna EPS como trabajador independiente o como antiguo empleado de alguna empresa.
Afortunadamente existen varias formas de saber si estamos afiliados, en el caso que desee saber si está afiliado a SURA puede hacerlo por los siguientes medios:
- Llamando al (3649666) línea de salud para todos y solicitar sus datos de afiliación.
- Ingresar a los portales web FOSYGA o RUAF y consultar con su documento de identidad si posee alguna afiliación.
- Consultando su estado de afiliación mediante la página oficial de la Secretaria Distrital de Salud.
- También puede dirigirse a los puntos de atención al ciudadano CADES y SUPERCADES.
SURA Afiliados, Teléfono De Contacto
La aseguradora SURA posee un alto alcance en toda Colombia y es una de las aseguradoras pilares en materia de salud en el país.
Si deseas obtener mayor información o consultar alguna duda en relación a SURA afiliados aquí te dejamos algunos teléfonos de contacto según la zona donde te encuentres
Línea De Atención Nacional: 01800 051 1414 ó 01800 094 1414
- Línea de Medellín:4444578
- Línea de Bogotá:4055911
- Línea de Cali:3808938
- Línea de Pereira:3138400
- Línea de Manizales:8811280
- Línea de Bucaramanga:6917938
- Línea de Cartagena:6424938
- Línea de Barranquilla:3197938
¿Cómo Hacer Inclusión De Beneficiarios En SURA?
Para realizar la inclusión de beneficiarios en SURA el trabajador debe dirigirse a su oficina SURA más cercana con su documento de identidad vigente y los requisitos básicos y específicos de afiliación.
Entre los requisitos básicos deben consignar el formulario de afiliación, copia del documento de identidad, calificación médica y los documentos del beneficiario según sea el caso.
Estos son el tipo de beneficiarios que puedes afiliar y su requisito especifico:
- Conyugue o Pareja permanente: Cuestionario de los derechos y deberes de los afiliados, documento de identidad, acta de matrimonio o convivencia.
- Hijos aportados al matrimonio o adoptados legalmente: Cuestionario de los derechos y deberes de los afiliados, documento de identidad y Registro civil que acredite parentesco.
- Hijos entre los 18 y 25 años que estudien y dependan económicamente del titular de la afiliación: Cuestionario de los derechos y deberes de los afiliados, documento de identidad y Registro civil que acredite parentesco-
- Hijos menores de 18 años o con cualquier edad si posee algún tipo de discapacidad: Cuestionario de los derechos y deberes de los afiliados, documento de identidad, Registro civil que acredite parentesco y certificado de discapacidad.
- Padres de aquellos trabajadores que no posean conyugues o más hijos y no estén en calidad de pensionados: Cuestionario de los derechos y deberes de los afiliados, documento de identidad, Registro civil que acredite parentesco.
Es Fácil Programar La Cita Para SURA Afiliados
Existen muchas formas de programar una cita para SURA afiliados y muchas de ellas puedes hacerlas desde la comodidad de tu hogar.
Programar una cita para SURA afiliados es sumamente fácil, puedes dirigirte a una oficina o centro de atención.
O si prefieres puedes llamar a sus números de atención al cliente y agenda una fecha de tu preferencia.
Pero sin duda la opción más fácil es a través de su portal web, desde aquí puedes programar tu cita con tan solo ingresar tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento.
Selecciona las opciones de consulta disponible entre los servicios de Medicina General y Odontología.
Sepa más: