SIMIT es un tipo de sistema que resalta la integración registral de infracciones de tránsito a nivel nacional.
Es importante informar a los usuarios que nuestro sitio web no es el oficial. Nuestro objetivo es ayudarlo a responder preguntas sobre este tema.
Continuando con nuestra información: SIMIT, se trata de un esquema de control cuando los usuarios no realizan los trámites correspondientes y adeudan dinero perteneciente a actas de infracción de normas de tránsito.
Si bien se estableció que este sistema funciona a nivel nacional, también refiere a nivel local y su control está ejercido por autoridades pertenecientes al tránsito.
Por último, este sistema organiza la recaudación a través de su sencillo método de pago. Dando también a toda la comunidad un buen monitoreo y gestión de la información de una manera transparente e eficaz.
Si usted desea conocer información sobre cómo sacar SIMIT por placa, SIMIT por cédula, verificar los comparendos de la cédula SIMIT, agendar sus fotomultas SIMIT u otros trámites, obtendrá respuestas precisas aquí.
Si usted desea conocer si recibió alguna multa de tránsito SIMIT o comparendo o sanción referida a una infracción de tránsito, no debe irse hacia otro municipio o establecer un régimen de papeleos que no siempre resultan rápidos ni sencillos, sino que todo lo contrario.
Por estas razones, y para facilitar el trámite de pago, se ha puesto en funcionamiento el SIMIT, o mejor llamado el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito.
El sistema SIMIT recopila todos los comparendos que se ejecutan a todo nivel en Colombia y así permite que se abone en tiempo y forma en cualquier parte del territorio nacional.
De esto se desprenden dos tipos:
Los Comparendos SIMIT: Se trata como local. Los agentes envían la infracción al municipio correspondiente.
Los Comparendos DITRA: Se trata de aquellos realizados en vías de tipo nacional pertenecientes a la Dirección de Tránsito y Transporte DITRA.
En cuanto al tiempo que se dispone para cobrar dicha infracción es 6 meses a partir de que se aprueba un comparendo y termina con una audiencia.
A su vez, si a los 3 años usted no fue nunca notificado sobre alguna infracción, la causa prescribe y no tiene que abonarla.
Si tiene algún problema de este tipo, solamente debe ir a una Oficina de Tránsito y anular la fotomulta SIMIT para que no repercuta en su futuro ya que no corresponde.
¿Cómo saber el estado de cuenta SIMIT?
Yendo hacia lo más importante, la consulta de SIMIT podrá usar la web oficial www.simit.org.co siguiendo algunos pasos:
Primero debe elegir el tipo de identificación que desea colocar para hacer la consulta. Luego debe ingresar su número de documento.
Allí deberá leer y comprender los datos que se le muestran. Generalmente, aparecen la fecha y el valor a pagar de la multa.
Para finalizar, y ya habiendo rellenado toda la información correspondiente y de forma correcta, usted podrá visualizar un certificado si es que no posee deuda como se muestra a continuación:
¿Cómo consultar el SIMIT?
Para consultar las infracciones de tránsito y verificar el SIMIT a través de la WEB es muy rápido y eficaz. Sólo tiene que acceder al sitio www.simit.org.co.
Como le comentamos en el apartado anterior, puede hacerlo desde la comodidad de su hogar o desde su teléfono celular en cualquier lugar en el que se encuentre a través del SIMIT.
Para tener en cuenta: si usted comienza la consulta a través de un documento ingréselo en el campo “No. Documento”. En cambio para consultas relacionadas por comparendo, use “Número”.
Como le hemos indicado, este sistema registra las multas e infracciones a nivel nacional y se encarga de facilitar la interacción usuario-organismo y de esta manera, agilizar el control y el pago de las mismas.
Así, usted evitará de realizar largas colas presenciales o trámites engorrosos que nunca sabe cuándo terminan.
Una vez que le hayan hecho el comparendo, usted podrá generar el pago desde la WEB a través del ingreso de alguna identificación personal (gestionar el SIMIT por cédula, NIT, pasaporte, SIMIT por placa, etc).
Hemos registrado ocasiones en que el SIMIT se encuentre fuera de uso u offline.
En ese caso, usted debe esperar unos instantes y refrescar el sitio para comprobar que funciona correctamente y así proceder a realizar el trámite.
Al finalizar la consulta, usted tendrá a disposición una lista de sus infracciones cometidas (si es que las tiene) con todos los datos de las mimas (lugar, $ a pagar, fecha, etc):
¿Dónde pagar el SIMIT?
El pago que usted realice se registrará en el sistema SIMIT a partir de las dos horas de su abono.
Esto facilita en gran medida la operatividad, ya que el infractor que haya hecho el pago no tendrá que llevar un recibo ni una constancia de pago a ningún lado presencial ni comenzar otro tipo de trámite.
Lo único que el usuario debe hacer posterior a su pago es ingresar en su cuenta que ya tiene creada y consultar el estado de la misma, abonar en el lugar que se le indica y de nuevo consultar sobre el estado de pago para finalizar.
Si opta por la segunda opción que le mencionamos, podrá dirigirse a cualquier punto SIMIT para que le liquiden la multa con un código y a partir de ella, ir hacia alguna oficina de los bancos Avvillas o Davivienda-Bancafé para hacer el pago.
¿Cómo descargar el SIMIT?
Si usted se pregunta si puede descargar en su computadora o Tablet o teléfono celular, lamentamos comunicarle que no es posible hacerlo.
La realidad es que para evitar fraudes no se permite realizar esta acción.
Existe una sola manera de tener el papel acreditante del SIMIT en sus manos: dirigirse personalmente a la secretaría de tránsito que le corresponda y así sí pedir la constancia para tenerla físicamente.
¿Cómo pagar las multas?
Aquel individuo que haya cometido una infracción podrá optar por una de estas dos opciones para pagarla: abonar la cantidad correspondiente de dinero en el municipio que la envió o también podrá hacerlo en su ciudad de residencia.
Si usted opta por pagar en el municipio que la envió, deberá abonar en bancos o donde se le indique que estén autorizados por los organismos pertinentes.
Solamente necesitará para abonar una copia fiel del comparendo o también mediante un cajero automático ATH o Servibanca.
¿Qué es y cómo funciona SIMIT en Colombia?
El SIMIT es un sistema que mantiene integrado un registro de los infractores de tránsito, que les impide realizar cualquier trámite en las diferentes ramas de los organismos de tránsito.
Con un organismo tan avanzado estructuralmente, es muy difícil por no decir imposible que un conductor que haya cometido una infracción pueda sentirse sano y salvo para hacer negocios, porque el sistema se encuentra interconectado con los registros y notarías.
Servicios que presta el SIMIT
El sistema integrado de información sobre multas y sanciones de tránsito, es un mecanismo gubernamental, que tiene la potestad de vigilar, impedir y sancionar a los infractores de tránsito con multas puntuales y efectivas.
Esto se puede considerar un servicio eficiente porque de esta manera se obliga a los conductores de vehículos automotores, a respetar las leyes y ser más precavidos con los peatones.
Por ello, si quieres consultar tus infracciones en el Simit, primero ingresa al portal web oficial https://www.simit.org.co/consulta-de-infracciones y de ese modo haz simit formularios con tus documentos.
Otro de los servicios que presta eficientemente el SIMIT, es el impedimento de una transacción comercial con vehículos, donde las partes a negociar tienen importantes cuentas pendiente con las autoridades de tránsito.
Atención al cliente SIMIT
Evidentemente los clientes pueden comunicarse con las oficinas del SIMIT, para realizar consultas relacionadas con el estatus de su automotor, aunque el conductor según su opinión no ha cometido ningún tipo de infracción.
Obviamente para eso el SIMIT cuenta con importantes métodos de video-vigilancia ubicados más que todo en los puntos críticos de las ciudades, donde por deducción lógica aumenta el riesgo de cometer infracciones.
Por esa razón simit atención al cliente, trata en lo posible de presentar las evidencias graficas de la infracción para que el conductor no pretenda salirse con la suya burlándose de las autoridades de tránsito.
SIMIT descuentos
En un alarde por mejorar las relaciones con los conductores, la directora técnica del SIMIT, ha implementado un descuento del 20 % a los conductores como una medida de reciprocidad.
Pero quedando exceptuados de este beneficio los conductores que fueron multados por conducir en estado de embriaguez; lo que invalida simit descuentos.
Por ello, si deseas realizar un pago en relación a cualquier infracción cometida, deberás consultar en la web de SIMIT https://consulta.simit.org.co/Simit/verificar/contenido_verificar_pago_linea.jsp.
SIMIT empleos
Obviamente en los actuales momentos no hay plazas vacantes disponibles para trabajar en el simit empleo en horario de oficina; los invitamos a que envíen sus respectivos curriculum con todos los datos pertinentes a su experiencia.
Contacto web con SIMIT
Para establecer contacto web con el SIMIT, los interesados deberán ingresar a la siguiente página web https://www.simit.org.co/ y al abrirse el portal interactuar con los inspectores de turno.
Allí podrás averiguar todo lo referente a los pagos en línea, atención al ciudadano, consulta de infracciones o los avisos de nuevos comparendos.
Preguntas frecuentes
Todos los días del año miles de colombianos y extranjeros tienen algunas incógnitas sobre el SIMIT y por eso aquí en nuestra sección de preguntas frecuentes las aclararemos.
¿De cuánto tiempo dispongo para acceder al descuento?
Usted dispone de cinco días hábiles desde que le impusieron el comparendo para otorgarle el 50 % de descuento, previa realización del curso pedagógico de conducción.
¿A que llaman en Colombia el Paz y Salvo?
Se llama Paz y Salvo a un documento sencillo que busca exonerarte de responsabilidades, y que tiene validez solo si la persona que exonera lo ha firmado en señal de aceptación de los términos.
¿Dónde se solicita la paz y salvo referente a problemas de transito?
Antes de realizar este trámite debes dirigirte a las oficinas del SIMIT, y verificar que no tienes multas pendientes de pago y de cuanto es el monto.
Una vez hallas cancelado la deuda lleva los recaudos a la Secretaría de Tránsito y solicita el documento señalado por el SIMIT, para que puedas rodar por las carreteras del país sin ningún tipo de inconvenientes.
¿Cómo sacar un documento si no tengo multas de tránsito?
- Primero que todo debes dirigirte a la oficina del Registro Civil e Identificación más cercana a tu domicilio.
- Luego debe explicar que el motivo de su visita se debe a que necesita un certificado de multas no pagadas.
- Después entregue los antecedentes que les solicitaron que es la información señalada en la placa patente.
- Por último pague el valor del documento, y pase por secretaría a retirarlo.
¿Cuánto se demora para entregar un certificado de paz y salvo?
Un certificado de paz y salvo se demora un estimado de diez días hábiles a partir de la fecha en que se hizo la solicitud; ya sea que la haya hecho por escrito o por el sofisticado medio electrónico.