Skip to content

Conoce los puntos de pago de servicios en Colombia

Efectivamente si usted conoce los puntos de pago de servicios en Colombia se encontrará con mucha ventaja con respecto a otras personas que de hecho desconocen dónde se encuentran ubicados esos puntos de pago.

Antes de continuar queremos informarte que nuestra web oficial no pertenece a ninguna institución pública o privada en Colombia. Solo nos encargamos de generar contenido relevante para enseñarte cómo hacer las gestiones online fácilmente.

Curiosamente por falta de interés es probable que muchos connacionales no tengan la más mínima idea de en qué lugar se encuentra un determinado punto de cobro de una empresa en específico.

Ahora bien, la gran mayoría de puntos de pago existentes en Colombia, están interconectados vía internet a la red bancaria del país ya que cada institución está asociada indefectiblemente a las TDC o a las TDD.

Por esa razón se encuentran operativos los cajeros ATM que permiten que los usuarios puedan cancelar servicios específicos en muchos de los referidos cajeros que se encuentran dispersos a lo Ancho y largo del país neogranadino.

Sepa más:

Diferentes puntos de pago en Colombia

puntos de pago tv satelital
Imagem: pixabay.com

En Colombia existen puntos de pago pertenecientes todos ellos a distintas entidades, tales como bancos o plataformas, que actúan como intermediarios para satisfacer las demandas económicas de los clientes.

Bajo esta modalidad se encuentran las pasarelas de pago, las cuales a través de una conexión muy segura autoriza pagos por transacciones que se hacen vía online.

Estas operaciones comerciales se pagan a tiendas virtuales a cambio de productos y de la misma manera pagos a trabajadores autónomos que haciendo el conocido FreeLancer les pagan por sus servicios a través de la web.

¿Cómo pagar tv satelital online?

Las dos mayores operadoras satelitales que existen en Colombia como son Direct TV y Movistar cuentan con sucursales en el país y al momento de firmar el contrato, cobran al contado el valor de la suscripción.

Este plan escogido por el cliente permite pagar los servicios de tv satelital, y solamente usted disfrutará de la programación si ha pagado el servicio de lo que se conoce como televisión prepagada en puntos de pago tv satelital.

¿Cómo pagar Davivienda?

Para que usted pueda pagar Davivienda lo puede hacer de la forma que le parezca más práctica para su comodidad, porque como ya lo debe saber en esta cadena de servicios todo tipo de pago es aceptado.

Obviamente recibimos el pago en efectivo con el peso colombiano que es la moneda nacional, pero también aceptamos cualquier tipo de divisas como el dólar, el euro, la libra esterlina, el franco alemán y muchas más.

Obviamente también tenemos operativos un gran número de puntos de pago Davivienda Colombia, esparcidos en la mayoría de las grandes ciudades de Colombia.

En estos puntos de pago usted puede cancelar sus compras utilizando la tarjeta de crédito o de debito de su preferencia, ya que nuestra organización está afiliada a la mayoría de bancos del sistema mercantil colombiano.

Por ello, podrás ingresar a la web oficial de Davivienda y desde allí ejecutar el pago en línea sin ningún problema.

Aprende cómo pagar Movistar

Evidentemente usted puede pagar Movistar en cualquier oficina bancaria de la red del sistema nacional presentando su factura de pago y lo hace cómodamente con moneda en efectivo.

También puede utilizar la opción de cancelar sus facturas por medio del débito automático, razón por la que usted debe indicarle a la institución bancaria sobre que cuenta debitarán el monto que cobra Movistar.

Pagar las facturas de Movistar con tarjeta de débito o de crédito es muy fácil de realizar si usted encuentra los puntos de pago Movistar, que se han colocado en lugares accesibles al consumidor de nuestros servicios.

Pagar Movistar por medio de la App Mi Movistar es otra opción que tiene contentos a muchos de nuestros usuarios, ya que con solo ingresar al sistema tu número de línea + pin, luego el número de cuenta>consumo>paga y listo.

¿Cómo pagar Claro online?

Claro es una operadora telefónica que hace las cosas para que tú siempre salgas beneficiado en lo que respecta al ahorro de tiempo cuando se trata de pagar los servicios de comunicaciones en los puntos de pago Claro.

Siguiendo unos pasos y utilizando tu App Mi Claro, podés consultar y pagar de una manera rápida y sin pérdidas de tiempo, que es uno de los puntos importantes a tomar en cuenta hoy en día, que llevamos muy agitada la vida.

Por eso, aprovecha y descarga la App Mi Claro, para que así logres hacer los pagos y recargas desde tu Smartphone y desde cualquier lugar.

Preguntas frecuentes

Frecuentemente a muchos colombianos y extranjeros residentes en Colombia se le presentan algunas dudas. Bueno, a continuación conocerás nuestra sección de preguntas frecuentes, así te servirán para conocer más sobre los puntos de pagos existentes.

¿Cómo puedo inscribirme en el programa Claro Club?

Para inscribirte en el programa Claro Club, primero que todo deberás acceder a la página web de la Claro.

Ahora bien, una vez que te hayan aceptado como miembro del Club, es menester mantener al día los pagos, ya que de esta manera tendrás acceso a importantes descuentos y beneficios con los comercios afiliados.

¿Hay alguna forma de conocer oportunamente cuales pueden ser los beneficios del Claro Club?

Este tipo de decisiones lo toma la junta directiva del club en sesión conjunta con la mayoría de los inscritos a quienes por supuesto se les permitirá enviar su opinión a través de la página web de Claro.

Por ello, no dejes de visitar nuestra web oficial http://colombiaonline.xyz/, donde seguro hallarás más contenido de los temas más actuales que te pueden interesar.