Skip to content

Cómo Tramitar una Licencia de Conducción

Para conocer datos específicos sobre licencia de conducción, sus certificaciones y otros documentos relacionados debe acceder al sitio www.runt.com.co.

Es importante informar a los usuarios que nuestro sitio web no es el oficial. Nuestro objetivo es ayudarlo a responder preguntas sobre este tema.

Continuando con nuestra información: RUNT es un sistema de información que permite registrar y mantener centralizada, autorizada,actualizada, y validada los registros de:

  1.  Automotores,
  2. Conductores,
  3. Licencias de tránsito,
  4. Empresas de transporte público,
  5. Infractores,
  6. Accidentes de tránsito,
  7. Seguros,
  8. Remolques y semirremolques,
  9. Maquinaría agrícola y de construcción autopropulsada y de personas naturales o jurídicas que prestan servicio al sector.

La licencia de conducción es la habilitación, documento que usted debe tramitar para conducir en el país, sea una moto o un coche.

El ciudadano colombiano que resida en el exterior puede realizar la inscripción en el RUNT a través de un apoderado, anexando los documentos soporte que verifiquen su residencia actual.

En caso de los extranjeros, podrán inscribirse al RUNT con la cédula de extranjería o el pasaporte y los menores de edad podrán inscribirse ante el RUNT con la tarjeta de identidad.

Es importante informar a los usuarios que nuestro sitio web no es el oficial. Nuestro objetivo es ayudarlo a responder preguntas sobre este tema.

Continuando con nuestra información: En primer lugar, si no sabe aún manejar su vehículo, y es la primera vez que la va a tramitar, tomar curso de manejo en una escuela o establecimiento que esté aprobado por el Ministerio de Transporte.

Para lograr la licencia de conducción deberá tener en cuenta pasos sencillos y prácticos.

Podrá optar por varias academias, cercanas a su domicilio, y cotejar horarios disponibles como honorarios, que le serán cobrados para realizar la licencia de tránsito.

Para que pueda obtenerla se le realizarán pruebas, teórico –prácticas, y además exámenes psicológicos, optométricos, oído, visión y examen general de su salud, esto lo hará en el Centro de Reconocimiento Médicos de Conductores.

Una vez aprobado por la escuela de conducción, será registrado ante el RUNT, que es el organismo que permitirá que sus datos queden en el sistema, y se validen cuando sea necesario.

Cuando haya concluido su curso y la validación de su información para que le sea expedida, su licencia de conducción, tendrá que ir en forma personal al SIM, Sistema Integral Para la Movilidad, del lugar dónde se encuentre.

El organismo, SIM, es quién se encargará de sacarle las fotografías, y realizar el cobro de la licencia de tránsito, solicitada por usted. El monto a pagar, dependerá de cada licencia en particular, sean coches para servicio público, particulares, motos, etc.

Sepa Más Sobre:

¿Cómo Tramitar una Licencia de conducción?

Cómo Tramitar una Licencia de conducción

Para tramitar una licencia de conducción podrá hacerlo presentándose en el SIM , Servicios Integrales para la Movilidad, previo haber hecho el curso de conducción y estar inscripto en el RUNT.

En el SIM se verificará toda la información ingresada en el RUNT y será el organismo que le expedirá su licencia de conducir.

Allí es donde deberá abonarla, según la categoría a la que dará uso de su automotor y se le tomará su foto para la misma.

Para saber el estado de su trámite, podrá ingresar a www.runt.com.co, apartado, Ciudadanos, Consulta Estado Ciudadano.

¿Dónde Sacar Mi Habilitación?

A través del RUNT podrá realizar los trámites para obtener su licencia de conducir. Previamente deberá tomar clases de manejo en las entidades que estén aprobadas por el Ministerio de Transporte.

Si usted ya sabe conducir, deberá presentarse para los exámenes prácticos y teóricos, para ser aprobado para obtener su habilitación.

Cómo los certificados médicos después de las pruebas de visión, psicológicas, de audición, y estado de salud en general que usted presente.

Cómo Renovar Mi Habilitación

¿Cómo Renovar Mi Habilitación?

El Ministerio de Transporte, ha creado un sistema de llamado Pico y Pase, que se \basa en la renovación de su Licencia de Conducción, observando el último número de su documento de identidad.

Allí le corresponderá renovarla, contando desde febrero a noviembre.

Ejemplo, si su Cédula termina en 2, su mes de renovación será en Marzo, y así sucesivamente.

Si usted es portador de una habilitación para automóviles particulares, no será necesario renovarla. Ya que estará vigente por diez años.

Si es conductor de servicios públicos deberá presentarse ante el organismo, previa calendarización de turno con su ficha completa médica, lista de medicaciones que esté tomando, y de usar los aparatos ortopédicos.

Una vez hecha esta presentación, el organismo de transporte entrará en el RUNT, para validar los datos.

Allí se le tomarán las pruebas nuevamente de visión, auditivas, etc. Y médicas a nivel general.

Este profesional médico, dependiente del Ministerio de Transporte, será quién avale y certifique todas las anteriores revisaciones médicas, para qué usted se encuentre apto para renovar su Licencia de Conducir.

Las renovaciones de las mismas se hacen en los Centros de Reconocimiento de Conductores, dependiente del Ministerio de Transporte Colombiano.

¿Cómo Consultar Mi Habilitación?

Bien ante todo debe saber que vía web, desde el portal de RUNT, usted podrá hacerlo.

Ingresando online al sitio www.runt.com.co, dónde deberá hacer clic en “Ciudadanos”. Luego en la próxima pantalla que se le mostrará, Consulta por Documento de Identidad.

Allí ingresará su número de identificación de identidad.

En la próxima ventana, en Consulta Estado Ciudadano, optará por la opción: Tipo de Documento, Cédula Ciudadanía, ingresará su número completo sin errores y hará clic en Buscar, cómo también el número de placa de su automotor.

Allí, podrá visualizar todos los datos referentes a su Licencia de Conducción.

Toda la información con sus datos personales, datos de su vehículo, si tiene multas, la categoría del automotor, si su carnet o licencia se encuentra vigente, si está activo o no. En fin todo en el RUNT, de forma fácil y rápida.

Usted si debe saber y observar todos los datos. Si algo no estuviera claro o correcto, tendrá que concurrir al lugar de tránsito dónde solicitó la misma, en forma personal o telefónica.

Mediante este portal también sabrá cuando deberá renovarla ya que figura el tiempo de caducidad de dicho documento de transporte.