Ingreso Solidario en un principio fue diseñado con la finalidad de operar tan sólo 3 meses, pero apoyados en la Ley de Inversión Social la cual fue aprobada en el congreso y a su vez sancionada por el presidente, este programa funcionará todo el año 2022.
Es un apoyo fundamentalmente a cada uno de los hogares que pueden encontrarse en condición de pobreza o también de vulnerabilidad económica y de esta forma mitigar todos los impactos que ha tenido la emergencia producto del pandemia u otras como la violencia, migración, entre otros.
Es objetivo de Ingreso Solidario permitir recibir por un mecanismo accesible un subsidio que se traduce en ayuda económica y de esta manera la población seleccionada pueda resolver en especial gastos urgentes como por ejemplo alimentación.
También te puede interesar:
El programa podrá igualmente ayudar a mujeres colombiana, siempre y cuando sean cabeza de hogar, las cuales pueden estimarse en aproximadamente 30 por ciento. Ellas formarán parte y se beneficiarían como otros cuatro millones hasta el momento de hogares colombianos.
Sepa más:
¿Quién es elegible para el Programa Ingreso Solidario?
Ingreso Solidario buscaría la meta de lograr apoyar a no menos de cuatro millones de familias, aunque uno de los requisitos sería no pertenecer a otros programas, entre ellos, Colombia Mayor, Familias en Acción, entre otros.
Este año, la base para tomar en cuenta en prosperidad social ingreso solidario sería la información brindada por Sisbén en cuanto a número de personas en cada uno de los hogares.
El Sisbén consiste en una encuesta por parte del Estado que se encarga de conocer realmente las necesidades desde el punto de vista socioeconómico.
Las familias son clasificadas fundamentalmente en la capacidad real para generar sus propios ingresos y a su vez calidad de vida, según los parámetros del Departamento Nacional de Planeación o DPN de Colombia.
¿Cómo se seleccionan los beneficiarios potenciales?
Para conformar eficientemente la Base Maestra para los Potenciales Beneficiarios asignados a Ingreso Solidario, el encargado fue el Departamento Nacional de Planeación, partiendo principalmente de información previamente actualizada.
Toda esta información fue brindada en cada una de las bases de datos otorgadas por Sisbén, donde además del necesario estudio, se excluyeron a quienes eran beneficiados en otros programas que tuvieran transferencias monetarias cruzando información con otros sistemas.
También te puede interesar:
Igualmente poder identificar a las familias que se encontraran en un estado de vulnerabilidad considerable fue otra de las metas establecidas y a su vez la más importante, ya que la idea es lograr llegar a quienes pueden necesitarlo de forma urgente.
Ingreso Solidario consultar – ¿Cómo se si soy beneficiario del programa?
Ingreso Solidario ofrece la oportunidad de tener información real y de esta forma conocer si realmente es beneficiario, todo esto a través de canales accesibles y de forma sencilla.
Para que compruebes si eres beneficiario de la renta solidaria, primero debes registrarte a través de la página a la que estás destinado, aquí te contamos:
- Ingrese a la web oficial.
- Seleccione “Consulta de beneficiario”, esta opción se ubica en la página en la parte superior derecha.
- En Servicio de Autenticación Ciudadana, puede iniciar sesión con la información de su número de cédula, en caso de ya encontrarse debidamente registrado, elija ingreso solidario consultar por cédula.
- En “Tipo de acceso”, elija registrarse con documento de identidad y posteriormente siga con el proceso.
- Al estar registrado, puede ingresar nuevamente y reinicie los pasos 1, 2 y 3.
- Al ingresar, podrá ver una ventana que posee los datos de cada usuario ya registrado.
- Dar clic específicamente en “Consultar giros y beneficiarios”, inmediatamente podrá observar completamente la información específica de su hogar (si se encuentra beneficiado, además el estado del hogar, entre otros).
¿Cuándo pagan el bono Solidario en Colombia 2022?
Según lo especificado por el Departamento de Administración de Prosperidad Nacional, a partir del 21 de julio se encontrarán disponibles cada uno de los pagos de los ciclos julio y agosto para Ingreso Solidario, estos se realizarán escalonadamente.
Es necesario recordar que cada uno de los pagos del bono solidario del gobierno para los ciclos de julio y también de agosto corresponden a su vez a los ciclos 28 y 29 establecidos por este subsidio.
En el caso de los hogares bancarizados, el respectivo pago iniciará el 21 de julio, en el caso de los que no se encuentran debidamente bancarizados, los pagos se efectuarán entre el 25 de julio y culminarán el 8 de agosto, por medio de SuperGIROS o su red afiliada en todo el territorio nacional.
¿Cómo se abre la cuenta digital para recibir el ingreso solidario?
El beneficiario recibirá automáticamente un mensaje de texto por parte de Ingreso Solidario con toda la información con la cual podrá descargar su producto digital.
A su vez, es posible ingresar a la web oficial y ubicar “Paso a paso del proceso bancarización digital”, al momento de instalarla en dispositivos móviles, el beneficiario tendrá que ingresar su nombre y también el número de cédula correspondiente y de esta forma abrir la cuenta.
También te puede interesar:
Al culminar este proceso, la propia entidad financiera informará el momento preciso en el que ya podrá hacer uso del recurso asignado por bono solidario prosperidad social, es importante aclarar que no tiene costo alguno.
Fechas de pago Ingreso Solidario
Las fechas de pago específicas serán a partir del 21 de julio en el caso específico de los beneficiarios de Ingreso Solidario ya bancarizados y desde el 25 de julio hasta el 8 de agosto en el caso de no encontrarse para el momento bancarizados, todo esto para los ciclos 28 y 29.
Carpeta Ciudadana Digital Ingreso Solidario
La Carpeta Ciudadana Digital es un archivo digital para todos los ciudadanos. En este archivo puede consultar pagos y cobros de subsidios y trámites con el Estado Colombiano.
El Gobierno habilitó el servicio de Carpeta Ciudadana Digital para los beneficiarios del programa Ingreso Solidario, Sisbén y otros servicios que se irán ampliando sobre trámites como pasaporte y demás con el Estado para evitar filas y procesos engorrosos.
Según informó Prosperidad Social, la Carpeta Ciudadana Digital es un medio para facilitar la búsqueda sobre información de pagos, fechas de ciclos y lugar de cobros. Los beneficiarios podrán hacer el registro para acceder a toda la información.
Los beneficiarios del programa Ingreso Social, podrán acceder a la plataforma para consultar a través página web los detalles de pagos.
También te puede interesar:
Cómo obtener información del ingresso Solidario a través de Carpeta Ciudadana Digital
Los beneficiarios deben registrarse para acceder a toda la información de este servicio.
Aquí le mostramos cómo obtener acceso:
- Entra a la página web ( https://www.gov.co/ )
- Selecciona el botón ‘Ingresar Carpeta Ciudadana’.
- Haz clic en “Registrate”
- “nuevo usuario”.
- Ahora registra tu información personal. No olvides tener a la mano tu documento de identidad.
- Después de completar tus datos, elige una contraseña segura y que siempre recuerdes.
- Acepta la política de tratamiento de datos.
- Para confirmar el registro, debes validarlo a través del correo electrónico con el que te registraste. Una vez validado, ya puedes empezar a consultar en tu Carpeta Ciudadana Digital.
Fuente: Periódicos, noticias, sitio web oficial del Gobierno
Al visitar nuestro sitio web Colombia Online podrá acceder a medios verificados y garantizados, además tendrá a su disposición la mejor información de interés público.
YouTube:
También te puede interesar: