Skip to content

Cómo Consultar, Sacar y Registrarse en Cifin

La CIFIN fue creada en 1981 como una base de datos que contiene información financiera de personas naturales y empresas. Así se puede consultar el comportamiento comercial y financiero de las personas y entidades, bien sea para conceder o denegar un crédito.

Esta institución aporta información desde el ámbito privado y está formada por documentos de distintos caracteres por lo que es capaz de demostrar conductas en el mundo comercial de los individuos que reporta.

Si bien para los individuos físicos es una manera de tener estos datos, para las entidades financieras es obligatorio contar con estos recursos como sistema de apoyo para la toma de decisión para conceder un crédito con todas las precauciones necesarias.

A seguir vamos a detallar cómo registrarse y consultar la CIFIN para tener una experiencia completa en este campo.

¿Cómo consultar la Cifin?

Consultar Sacar Registrarse en Cifin

Es importante aclarar que la consulta virtual gratis mediante la WEB está cerrada y no disponible por el momento.

Es decir que la consulta CIFIN en línea no está activa. Por esta razón, se limita a las personas a realizarlo personalmente o por medio de un escrito.

A su vez, la única disponibilidad que se tiene para ver el historial crediticio del usuario a través de la WEB es mediante DataCrédito (www.datacredito.com).

Por otra parte, también cabe aclarar que la consulta CIFIN se suscribe solamente a entidades que se encuentran dentro del sistema de esta institución.

Por esta razón, si desea realizar la consulta tiene que proponer una cita previa a la fecha de la misma o también por medio de una carta.

¿Dónde consultar la Cifin?

Existen diferentes maneras para consultar CIFIN ya que la consulta CIFIN por internet no está disponible actualmente. Cada proceso acarreará diferentes requerimientos.

Para la Consulta presencial se exige una documentación original.

Cabe resaltar que debe ser de la persona que realizará la consulta de los datos. Se puede hacerlo con la cédula o también con la contraseña del sistema.

Si concurre otra persona que no es el/la titular, se exige la presentación del documento original para así poder hacer la debida consulta y tiene que estar previamente firmado ante un notario.

A su vez, también se pide la documentación original de la persona que está autorizada para llevar a cabo el trámite.

En cambio si se desea realizar una consulta de tipo escrita, la solicitud debe ser destinada a CIFIN y detallando las razones por las cuales se requiere dicha información.

También se debe presentar y confirmar la dirección y la firma frente a un notario de la misma manera que en la solicitud presencial.

A su vez, se necesita presentar la fotocopia del documento del titular.

Apartado a esto, si es solicitado por otra persona que no es la titular, es necesaria la petición hacia el CIFIN aclarando la disconformidad y también la dirección.

Deberá presentar también la documentación original y la fotocopia de la identificación del apoderado constatando la identidad para el trámite.

En Colombia, hay oficinas de atención al público en Bogotá. Fuera de Colombia, TransUnion tiene presencia en más de 30 países.
Dirección General
Calle 100 # 7a – 81 Piso 8
Horario de Correspondencia: 8:30 a.m. – 2:00 p.m.

Atención al Ciudadano
Calle 31 No. 13 A – 51 Oficina 101.
Horario de Atención: 8:30 a.m. – 3:00 p.m.

¿Cómo sacar la Cifin?

Para sacar la CIFIN debe acceder al sitio https://controlplus.cifin.co/ControlPlus/home.jsf  y seguir estos pasos:

Una vez allí tiene que hacer clic donde dice “Regístrate”:

Cómo sacar la Cifin

Allí deberá colocar su tipo de documento y su número.

Aparecerá entonces una grilla para usted colocar sus datos personales. Cuando esté listo, presione en “Enviar”.

Le aparecerá el contrato pertinente al que deberá aceptar, si quiere continuar, el siguiente botón que se explica en la imagen:

Cómo sacar la Cifin02

Habrá otras preguntas personales para verificar su identidad y luego se completará el registro.

Deberá haberle llegado un email a su casilla con su nuevo usuario y contraseña. Igual que al comienzo deberá hacer clic arriba por donde dice “Ingresa” con estos datos. Cambie su contraseña si lo desea y vuelva a ingresar.

Es un proceso tan sencillo como rápido para poder sacar su CIFIN para consultar. Deberá ingresar en “Consulta Básica” y luego “Consultar”.

¿Cómo registrarse a la Cifin?

La registración a la CIFIN es muy sencilla y segura. Podrá hacerla en solo 3 pasos en el sitio www.controlplus.cifin.co en la opción “Regístrate” en el topo de la página:

  1. Aparecerá un formulario con sus datos personales para ser rellenado para crear su usuario, tendrá que leer los términos y condiciones de uso de este servicio y aceptarlos para seguir al paso 2
  2. Va a verificar su identidad
  3. Luego podrá terminar su compra

Recuerde que toda la información que se suministre debe ser verdadera para que pueda cumplir con el procedimiento.