Pedir y cancelar citas en Sura es un proceso sencillo gracias al avance tecnológico. El cuidado de la salud es nuestra prioridad y todo empieza con el respeto a la calendarización de citas. Sabemos que el tiempo es precioso.
Es importante informar a los usuarios que nuestro sitio web no es el oficial. Nuestro objetivo es ayudarlo a responder preguntas sobre este tema.
Continuando con nuestra información: Sura EPS es uno de los muchos servicios con los que cuenta el Grupo Sura, una compañía multinacional radicada en Colombia, que cotiza en la bolsa de valores y participa de diferentes rubros de negocios a nivel nacional e internacional.
Suramericana, en su rubro de seguros, se dedica a la cobertura de las personas y/o negocios ante diferentes escenarios catastróficos, ofreciendo la protección deseada para sentirse seguro ante los embates de la vida.
Sura apuesta por la familia y por la prevención como una medida de mantener a los asegurados cubiertos de siniestros.
Precisamente tomando una bandera preventiva, el servicio EPS de Sura, citas en Sura, está orientado en la medicina prepagada, que no es más que la oferta de servicios de salud que están cubiertos dentro de un plan previamente contemplado, y al cual se tiene acceso a través de la solicitud de citas e incluso la asistencia contra reembolso.
Para quienes ya son parte de la familia Sura, sus clientes más fieles, la experiencia de sentirse acompañados por la compañía inicia desde la solicitud de citas en Sura.
Este proceso, consiste en la obtención de una cita para alguno de los servicios que ofrece el plan de salud, donde se contemplan la medicina general, órdenes médicas, autorización de órdenes y la visita a un médico familiar.
Las citas en Sura son cada vez más sencillas de obtener, por lo que estar al día con nuestros procedimientos médicos ya no tiene excusa.
Sepa más:
¿Cómo Pedir Citas Sura?
Se puede obtener citas en Sura de diversas maneras. Convencionalmente, es posible acercarse a cualquiera de las oficinas de la compañía, distribuidas por el país, en ciudades como Cali, Medellín o Bogotá.
De no encontrarse en alguna de estas localidades, en la oficina más cercana podrán canalizar su duda.
Lo más importante para acceder al servicio será contar con su cedula de ciudadanía en mano, un documento indispensable para acceder a su historial médico y sus cotizaciones.
Cuando llegue a la oficina Sura, será atendido por un profesional, que orientará sus dudas y canalizará su solicitud de la manera más expedita, teniendo en cuenta los convenios que amparan su plan de salud.
Sin embargo, esta no es la única manera para pedir citas en Sura. También cuenta con la posibilidad del EPS Sura telefónico.
¿Cómo Hacer una Calendarización Sura Por Teléfono?
Hacer una calendarización Sura por teléfono es la más cómoda modalidad para atender a los clientes de Sura. Permite no tener que desplazarse a las oficinas, además de ofrecerle la misma atención de calidad y personalizada que requiere su solicitud.
Para acceder a una EPS Sura telefónica, utiliza alguno de los siguientes números telefónicos, según su ubicación en la geografía nacional:
- Bogotá: 489 79 41
- Medellín: 448 61 15
- Cali: 380 89 41
- Barranquilla: 319 79 01
- Cartagena: 642 49 46
- Bucaramanga: 691 79 41
- Pereira: 325 19 99
- Manizales: 885 95 15
- Armenia: 731 49 41
- Otras ciudades: 01 800 519 519
¿Cómo Pedir Citas Sura Por Internet?
Si pedir citas en Sura por teléfono resultaba cómodo, el internet ha llegado para quedarse. Las citas Sura por Internet son la forma más sencilla, eficaz y rápida para atender a la demanda actual.
- Para ello solo necesita acceder a la página web www.epssura.com y elegir la opción “Solicitar o cancelar cita médica”.
- Con su documento de identificación en mano debe llenar unos campos solicitados por la web.
- Sigue las instrucciones sencillas que la pagina le indicará, y podrá obtener el servicio deseado.
Siempre puede apoyarse con la utilización de los tutoriales creados por la misma compañía, y sacar provecho.
¿Cómo Cancelar Citas Médicas Sura?
Cancelar citas médicas en Sura cuando haya imprevistos es una manera de respetar el derecho de otra persona que pueda estar esperando para ser asistida.
Dejar perder las vacantes es una forma de retrasar el proceso. Así que lo mejor es dar cabida para otros. Por ello, en la misma página web y a través de la opción de trámites en un clic, podrá optar por cancelar la cita a la que sabe que no podrá llegar.
El procedimiento es exactamente igual a la solicitud. Solo que esta vez estará notificando su no disponibilidad.